Antigua benefactora de mis delirios,yo quise abrazartey terminé despedazadoen el fondo de los días.Si insistes en que pronunciealguna especie de juramento,solamente diré: tal vez estamos soloscomo el juguete rotoque un niño dejó en el patiojunto a su infancia oxidándose en la maleza.Mientras la tarde se desgarra,cuando el crepúsculo anunciael exilio de los pájaros,te extraño porque sí,porque la memoria insistecomo un liquen aferradoal torso de las piedras. (Declaración).
TendenciaDe nuevo el viento cierra las puertasempecinado en quedarse solo en los cuartos.El viento, es el viento que desordenala cabellera de los sigloscuando se rompen las crisálidasy pasan aullando las horas postergadas.Tú escribes obituarios o palabrasque duelen antes de pronunciarse.Pero hoy te digo que olvideslas rutas conocidas del sosiegoy que no cometas el error de Orfeode mirar atrás,pues iremos tan lejosque nos adelantaremos a la causalidady los hechos ocurrirán antes que los motivos.Tú que permanecerás dormidaen las corrientes abisalescomo el detritus de dioses condenados,nosotros que seremos otro engraneen la trama de la materiacon el sol reverberandoen las orillas de un sueño irrescatable.UtopíaTe escribo desde la cavernaplatónica del absurdo,de este vacío que intentanllenar palabras,símbolos de siglos en la memoriasuspendida de los témpanos.Pero tú solo comprendesel aullido del loboque la luna despreciacomo el tiemponuestros sueños inmortales.Tú solo comprendesel gorjear de pájarosa la salida del sol,el rumor de las mareasque un viejo dios agita por capricho.Solo comprendesel efímero brote de los geranios,el titubeo del vientoantes de remover las últimas hojas.
Sebastián Waldo.
Nacido en Santiago de Chile en 1984, es poeta, docente e investigador académico. Es licenciado en Lengua y Literatura en la Universidad Alberto Hurtado y doctor en Literatura por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Dirige la revista de poesía contemporánea Vórtice, así como la editorial Vórtice Ediciones. Es autor de las obras El bosque de los ausentes (Puerto de Escape, 2015), Las arpas rotas (Bajo la Lluvia Ediciones, 2020), (Adarve, 2022) y Jornadas neorrománticas (Averso, 2024) Sus poemas y artículos han sido publicados en diversas revistas literarias y una parte de su obra se encuentra traducida al inglés.
No hay comentarios:
Publicar un comentario