"La mirada indiscreta": su ciencia oculta de la ficción. Un artículo de Edinson Martínez

“Dime una cosa, ¿estás dispuesta a vivir 100 años? Entonces vente conmigo”. ¿Dónde lo leí?... ¿De dónde me viene esa docena de palabras y, por qué las recordé, justo cuando le abría la puerta a una desconocida para ingresar al lugar del cual ya me iba?... 
Me quedé pensando en eso durante un rato, un poco distraído, arañando en la memoria para recordar aquella afirmación precedida de tan extravagante interrogante. 

Donde las prístinas marionetas dibujaron a una bailarina y una canción de cuna, un relato de Vanessa Sosa

Donde las prístinas marionetas dibujaron a una bailarina y una canción de cuna, un relato telequinético de Vanessa Sosa

Pristina marioneta, hace mucho tiempo que te vimos dormitando en el ojo de una rocambolesca tempestad. Tú que dibujaste a una bailarina y una canción de cuna. En ese tu eterno edén interno que se quebró por nuestra causa. A ti te amamos por sobre todas las cosas pese a que destruimos cada parte de ti para rehacerte a nuestra imagen y semejanza. Tú que viviste entre escombros y ruina. Entre los candores propios de los huérfanos que crecían a tu lado.  

"Desde Rhode Island: 'En Camino' - Poema de Darcie Dennigan (inglés/español)"

Darcie Dennigan

El bebé dormido en el pesebre es budista.
Esta época del año es muy, muy antigua. Sobre óvulos,
eso es todo lo que podemos concluir, nosotros que estamos dormidos,
que estamos soñando este largo sueño.
¿Y si este bebé pudiera despertar?
Hay alguien en el cielo que durante siglos,
un número infinito de siglos, se ha estado perfeccionando.

"Poemas de la última nostalgia: Joe Bolton - (inglés/español)"

Joe Bolton

La Luz por la que bailamos

Esto es la vida después de la vida. 
Su aliento, teñido de ginebra,
llegó como una inyección fresca en mi oído.
Estábamos bailando después de la medianoche en este lugar
llamado Avenida 32, bailando
sobre colillas de cigarrillos y contra
cuerpos que no eran los nuestros, 
y a través de una luz
de una densidad azulada
que casi no era luz en absoluto.
Pero afuera, había estrellas,

"Campana Peregrina", un texto de Kaveh Akbar

Kaveh Akbar

Mi salvador tiene poderes y los necesita.
Para ser convencido de usarlos.
Hasta ahora ha sido.
Un ausente sin previo aviso. Menace curioso.
Como un nido de avispas zumbando.
En el ala de un avión. Salvador. Más joven que.
Fingo ser. Casi todos son.
Más jóvenes de lo que finjo ser. Soy una amenaza.
Incluso en mi alegría. Como un gato que. Jugando mata.
Un ratón y lo lame.

"Poesía desde el abismo: Doce ejemplos finales"

En la historia literaria, emergen escritores cuyas plumas forjaron obras profundas y conmovedoras. A medida que exploramos sus vidas, nos adentramos en un mundo marcado por la tristeza y la tragedia. Figuras como Miyó Vestrini, Marina Tsvetáeva, Hanni Ossott, Martha Kromblith, Andrés Caicedo, Cesare Pavese, José Agustín Goytisolo, Gabriel Ferrater, Amelia Rossell, Antonieta Rivas Mercado, Pedro Casariego y Ana Cristina Cesar, encontraron en la escritura un refugio.

"Eros, Tanatos y más: La voz oculta de Alice Insine"

Nuestro mundo, nuestro paralelo, individual, arquetípico, atípico mundo de la misma raza,
diseñado ergonómicamente para formar un solo ser de cuatro brazos, cuatro piernas, dos cabezas, envidiados por los dioses, incomprendidos por los humanos...

II

Quiero que me lleves a tu mundo, donde nada es todo, donde reina el caos, donde no hay dioses ni culpas, ni estándares, ni familias felices con perros y niños; donde hacemos y deshacemos a voluntad...

"Recordando a Alejandra Pizarnik: Un homenaje a través de la poesía"

"Recordando a Alejandra Pizarnik: Un Homenaje a Través de la Poesía"

En este homenaje, trece autores han plasmado sus palabras para honrar la memoria y la impactante obra de la poeta Alejandra Pizarnik. A través de versos profundos y viscerales, exploran su mundo interior, sus pensamientos y emociones, capturando la esencia de una figura literaria que dejó una huella imborrable en el mundo de la poesía, un tributo que refleja la admiración y la conexión con su legado literario.

¿Cómo no me extraigo las venas y hago con ellas una escala para huir al otro lado de la noche? 
"El despertar" ('Las aventuras perdidas', 1958)

Isaac Bashevis Singer : El mago de Lublin (capitulo uno)

Foto de imustbedead: pexels (public domingo)

A pesar de su éxito como artista, Yasha Mazur es el protagonista de una narración sobre la obsesión por el sexo. Ampliamente reconocido en la región oriental de Polonia, es famoso por sus impactantes exhibiciones de magia, acrobacia y escapismo que presenta en diversas localidades.
No obstante, sus proezas de ilusionismo y su maestría en su arte van más allá de los límites del escenario. Hombre de herencia mixta judía y gentil, Yasha navega sin esfuerzo entre estos dos mundos, viviendo sin restricciones morales. Sus extensas giras no solo le permiten dejar a su esposa, una judía practicante, en casa, sino también entregarse a la compañía de otras mujeres.

"Versos de la noche profunda: Rapsodia poética por Melissa Méndez, DF México"

Melissa Mendez

Alguien me dijo
que los ángeles estaban cantando;
sentí todo más pesado de lo usual,
como si la muerte
pasara a darme su mano...
Siempre tratando de sujetarme 
en un estado de tibieza,
en una atmósfera de estrellas,
tan solo para no romperme de nuevo...

II

Los momentos de la noche 
me suscriben a tu alma
con la frecuencia
del silencio.

Desde Salem, Massachusetts: "Cuando era niño", un relato inédito de Milton Ordóñez

Milton Ordoñez

Pensaba como niño (dice la Biblia). Ahora que soy grande, pienso como adulto, aunque algo de inmadurez aún persiste. Hasta hace poco, cuando iba a lugares donde tenían cuentos para niños, los leía y a veces me los llevaba a casa. Hoy en día, solo leo cosas muy complicadas que me gustan, como novelas y cuentos rusos o americanos, así como ciencia.
En estos días, estoy leyendo "THE ORIGIN OF THE UNIVERSE", de John D. Barrow. Les trataré de resumir uno de los detalles más impactantes que él concluye. Atención: El universo nació hace 15 mil millones de años. La fuerza de la explosión inicial se ha

"El indeseable", un artículo del escritor venezolano Edinson Martínez

Regis Debray

En países como el nuestro, donde el verano está separado del invierno por un aguacero, y no por un otoño, como inspiradamente escribiera Regis Debray en su novela El indeseable, la exótica comparecencia de sucesos y contextos queda singularmente expresada, casi con asombro, por el autor, cuando actúa en ejercicio omnisciente, como también para varios de los personajes de la trama. Por eso, en algún instante fugaz, a medida que avanzaba en la lectura de la apenas conocida obra del filósofo francés, se me ocurrió pensar –ubicándome un poco en la labor narrativa del escritor

ENTRADA DESTACADA

Vindicación del Caos · por Alberto Jiménez Ure

En el vasto escenario de la naturaleza y la destructiva influencia del hombre, surge la "Vindicación del Caos" de Alberto Jiménez...