Raúl Allain y «La casita estrecha»: El oficio sociológico en la poesía, por Nivardo Córdova Salinas

Como dijo el novelista Thomas Wolfe (1900 - 1938) en su obra cumbre Del tiempo y el río (publicada en 1935), el ser humano tiene una vocación permanente por habitar un espacio, un reducto vital: "Aquel que necesita la tierra, tendrá la tierra: permanecerá tranquilo en

«Autoficción de un beso», un texto de Belén Varela

¿Qué será de nosotros sin los barquitos de papel?
Se extinguirán los navegantes. 

-Antiguo dicho de los humanos que lograron 
vivir y conocer la ternura.

«Miradas», un relato del escritor argentino Juan Luis Henares

El que te dije comenzó a notarlo unos meses atrás: le pareció que al deambular por las calles las personas que encontraba lo evitaban. Primero pensó que eran simples locuras que se le ocurrían: la conciencia de ser diferente —la ropa vieja, el pelo largo y la barba suelen molestar a

«Canibalismo», un cuento de terror de la autora española Silvia Carus

El joven médico acababa de aceptar su primer puesto de trabajo como neurocirujano en el hospital central de Madrid. Tras años estudiando sin descanso en la universidad Juan Carlos III, finalmente se había graduado con honores. 
Su joven novia de ojos profundos

«Un hallazgo», un cuento de la escritora sudafricana Nadine Gordimer

Que se las lleve el diablo.
Un hombre que había tenido mala suerte con las mujeres decidió vivir solitario por un tiempo. Dos veces se había casado por amor. Despejó la casa de cuanto de alguna manera se le había escapado a su abnegada segunda esposa cuando se largó con las posesiones favoritas que juntos habían coleccionado -cuadros, cristal fino, hasta los mejores vinos sacados de la cava-; botó los libros en cuya guarda la primera mujer había escrito, amorosa, su nuevo nombre de casada. En seguida se fue de vacaciones sin llevar consigo a ninguna mujer. Por primera vez, que pudiera recordar.

Desde México: «Retablos», un poema de Mario Alberto Santoyo

Retablos (fragmento)
Mujer, si no fuera
el despojado de su nombre,
el de la roja edad que lo consume,
el monólogo que cobra altura
en los relieves del sagrario,
el pabellón de ruidos ciegos
en la oscuridad sin alas,

«Esperanza amordazada», un poema de Carlos Bravo


Hermosa gitana 

              que en mí has rociado tu embrujo,

en tormentas como la de hoy 

               rechazo falsas caricias

de mi almohada, 

Texto perteneciente al libro «Vuelo estático» del escritor estonio Jaan Kross

Pues bien, he aquí la historia de mi viejo amigo, Ullo Paerand, objeto de mi simpatía, de mis dudas y de mi admiración.
   De pasada, ya he hablado de él en algún sitio. Pero necesita más espacio. Necesita un tratamiento distinto, cobrar mayor protagonismo. En primer lugar,

Desde Venezuela: una muestra poética de Alberto Quero

Los cantos de la vida inocua

A la memoria de mi hermano


Alguna vez yo

Alguna vez yo habité en un país

Poesía: «Taikonauta», por el escritor y filósofo colombiano Alberto Bejarano

He escuchado historias asombrosas sobre el reclutamiento de jóvenes para trabajar en los trasbordadores chinos que viajan al espacio. 
me han dicho que se debe seguir una serie de pistas para ser contactado y luego debe someterse el candidato a duras

Desde Concepción, Chile: «Noche lunática», un poema de Rodolfo Pérez Luna

                                                      En esta noche                                         
se cierran los postigos,        
se cortan los muslos                            
y quebrantan los huesos.                                                                   
Esta noche grita a oscuras que la muerdan.     

Prólogo de Patricio Chaija y una reseña de «Crónicas Subterráneas», un libro de Juan Luis Henares

Crónicas subterráneas, el segundo libro de Juan Luis Henares, es una especie de continuación de Lápiz clandestino, su predecesor: el título de ambos adelanta una obra escrita desde otros lugares, alejados a los comunes en los cuales suele ubicarse a un escritor. Sus cuentos en ocasiones relatan historias desde la

ENTRADA DESTACADA

Vindicación del Caos · por Alberto Jiménez Ure

En En Vindicación del Caos, Alberto Jiménez Ure enfrenta la naturaleza al hombre destructivo. Sus versos muestran un universo donde el orde...