De esos días siempre recuerdo las vueltas en un bote alrededor de una pequeña isla de plantas. Cada poco tiempo las cambiaban; pero allí las plantas no se llevaban bien. Yo remaba colocado detrás del cuerpo inmenso de la señora Margarita. Si ella miraba la isla un rato largo, era posible que me dijera algo; pero no lo que me había prometido; sólo hablaba de las plantas y parecía que quisiera
- Inicio
- Entrevistas
- Narrativa
- Microrrelatos
- Poesía
- Ensayos
- Artículos
- Reseñas
- Autores
- Literatura por países
- Mapa del sitio
- Archivo & Descargas
- Dossier #1 – EPUB
- Dossier #2 – EPUB
- Dossier #3 – EPUB
- Catalogo de revistas
- Outsiders
- Pandemónium
- Fotoreportaje
- Música
- Traducciones
- English Corner
- Colaboraciones
- Quiénes somos
- El Manifiesto
- *Webmaster»
'Excesos', relato de Mauricio Wacquez
Para Bernardette y Claude Faraggi
Antes, ayer, yo amaba a Irene. Hasta ayer en que ella se fue, yo la amaba locamente.
Ahora, que trato que la línea principal del párpado no se corra, dibujarla como siempre ví que ella la dibujaba, un ojo ya terminado, el otro sin embargo que sospecho quedará un poco
Dos cuentos de 'Arturo Barea'
Proeza
El 20 de enero de 1937, aproximadamente a las once de la mañana, volaba sobre Vallecas una escuadrilla de trimotores fascistas. Bombardearon el pueblo al pasar.
Ya fuera del núcleo de la población, sobre as casitas sueltas, diseminadas por los campos baldíos, un junker se destacó de los otros y descendió rápidamente sobre una explanada soleada.
Edward Estlin Cummings - Selección de poesía
De la mentira del no
de la mentira del nosurge una verdad del sí(ella misma sólo y quienes ilimitadamente)
hace entender a los tontos(cómo me aburro) que notodo el furor del pensares igual a una violeta
Versión de Alfonso Canales-e.e. Cummings poemas- Alberto Corazón , Editor, 1969
'Cirugia', relato de Anton Chejov
Estamos en un hospital del Zemstvo. A falta de doctor, que se ausentó para contraer matrimonio, recibe a los enfermos el practicante Kuriatin. Es un hombre grueso que ronda los cuarenta; viste una raída chaqueta de seda cruda y pantalones usados de lana. En su rostro se refleja el sentimiento de que cumple su deber y se encuentra satisfecho. Con los
'Anti manual de filosófia', de Michel Onfray
“Las religiones son únicamente instrumentos de dominación y de alienación. Los tres monoteísmos profesan el mismo odio a las mujeres, los deseos, las pulsiones, las pasiones y la sexualidad. También detestan la libertad, todas las libertades: la de disponer de sí mismo, de su vida y de su cuerpo sin pedir permiso a la autoridad eclesiástica. Prefiero una verdad que duele a una mentira que calma. Pero cada uno puede preferir el opio de la ilusión a la realidad.
"Diarios Amorosos" de Anaís Nin
Incesto (1932-1934)
Fuego (1934-1937)
Archivo PDF
Anais Nin Bautizada como Ángela Anaïs Juana Antolina Rosa Edelmira Nin Culmell (Neuilly-sur-Seine, Francia, 21 de febrero de 1903 - Los Ángeles, 14 de enero de 1977) fue una escritora estadounidense,
'La instrucción', relato de Ignacio Solares
En el puente de mando, atrás de la ventanilla de grueso cristal violáceo, el capitán contempla un mar repentinamente calmo –de un azul metálico que parece casi negro en los bordes de las olas–, los mástiles de vanguardia, el compacto grupo de pasajeros en la cubierta de proa, la curva tajante que abre las efímeras espumas. “Mis pasajeros”, piensa el capitán.
'Bala en el cerebro', relato de Tobías Wolff
Anders llegó al banco poco antes de la hora de cierre, así que por supuesto la cola erainterminable y quedó ubicado detrás de dos mujeres que, con su estridente y estúpidaconversación, lo pusieron de un humor asesino. De cualquier manera nunca estaba delmejor humor, Anders—un crítico literario conocido por el cansado y elegante salvajismocon el que despachaba casi todo lo
Frases: 'Suicidios ejemplares', de Enrique Vila-Matas (archivos)
“¿Para qué exhibirme (razonaba Anatol cínicamente) y por qué dar a la imprenta mis textos si en lo que yo escribo sospecho que no hay más que una ceremonia íntima y egoísta, una especie de interminable y falsificado chisme sobre mí mismo, destinado, por tanto, a una utilización estrictamente privada?” P. 64
o ✶
Estos son solo algunos de nuestros autores destacados que han colaborando con nosotros desde los comienzos. Muchos han contribuido significativamente en la creación de secciones y la elaboración de contenidos, ofreciendo aportes permanentes, ilustraciones, ideas y sugerencias que nos han permitido materializar. Si deseas conocer más acerca de nuestros artistas, puedes utilizar el buscador de contenidos o hacer clic en las "etiquetas" ubicadas en la parte inferior derecha de la página.
Juan Arabia es un poeta, traductor y crítico literario, nacido en Buenos Aires, Argentina, en 1983. Entre sus títulos se encuentran: Il Nemico dei Thirties (Samuele Editore, Collana Scilla, 2017), Desalojo de la naturaleza (Buenos Aires Poetry, 2018), L´Océan Avare (Al Manar, Voix Vives de Méditerranée en Méditerranée, 2018) y Hacia Carcassonne (Pre-Textos, 2020). Egresado de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, fundador y director del proyecto cultural y literario Buenos Aires Poetry, también es crítico literario en el Suplemento de Cultura del Diario Perfil y en Revista Ñ de Diario Clarín, entre otros. Tras la publicación de El Enemigo de los Thirties (2015), premiado en Francia, Italia y Macedonia, participó en varios festivales de poesía en Latinoamérica, Europa y China. En el 2018 fue invitado al festival de poesía en Francia (Sète) Voix Vives en representación de Argentina, así como en 2019 participó del encuentro “Poetry Comes to Museum LXI” auspiciado por el Shanghai Minsheng Art Museum, siendo el segundo poeta latinoamericano en ser invitado. Website.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
ENTRADA DESTACADA
Vindicación del Caos · por Alberto Jiménez Ure
En el vasto escenario de la naturaleza y la destructiva influencia del hombre, surge la "Vindicación del Caos" de Alberto Jiménez...
