'Bala en el cerebro', relato de Tobías Wolff


Anders llegó al banco poco antes de la hora de cierre, así que por supuesto la cola erainterminable y quedó ubicado detrás de dos mujeres que, con su estridente y estúpidaconversación, lo pusieron de un humor asesino. De cualquier manera nunca estaba delmejor humor, Anders—un crítico literario conocido por el cansado y elegante salvajismocon el que despachaba casi todo lo

Frases: 'Suicidios ejemplares', de Enrique Vila-Matas (archivos)


“¿Para qué exhibirme (razonaba Anatol cínicamente) y por qué dar a la imprenta mis textos si en lo que yo escribo sospecho que no hay más que una ceremonia íntima y egoísta, una especie de interminable y falsificado chisme sobre mí mismo, destinado, por tanto, a una utilización estrictamente privada?” P. 64

o ✶

Collage de rostros y fragmentos de manuscritos de autores iberoamericanos — Herederos del Kaos

Estos son solo algunos de nuestros autores destacados que han colaborando con nosotros desde los comienzos. Muchos han contribuido significativamente en la creación de secciones y la elaboración de contenidos, ofreciendo aportes permanentes, ilustraciones, ideas y sugerencias que nos han permitido materializar. Si deseas conocer más acerca de nuestros artistas, puedes utilizar el buscador de contenidos o hacer clic en las "etiquetas" ubicadas en la parte inferior derecha de la página. 



                           
Juan Arabia es un poeta, traductor y crítico literario, nacido en Buenos Aires, Argentina, en 1983. Entre sus títulos se encuentran: Il Nemico dei Thirties (Samuele Editore, Collana Scilla, 2017), Desalojo de la naturaleza (Buenos Aires Poetry, 2018), L´Océan Avare (Al Manar, Voix Vives de Méditerranée en Méditerranée, 2018) y Hacia Carcassonne (Pre-Textos, 2020). Egresado de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, fundador y director del proyecto cultural y literario Buenos Aires Poetry, también es crítico literario en el Suplemento de Cultura del Diario Perfil y en Revista Ñ de Diario Clarín, entre otros. Tras la publicación de El Enemigo de los Thirties (2015), premiado en Francia, Italia y Macedonia, participó en varios festivales de poesía en Latinoamérica, Europa y China. En el 2018 fue invitado al festival de poesía en Francia (Sète) Voix Vives en representación de Argentina, así como en 2019 participó del encuentro “Poetry Comes to Museum LXI” auspiciado por el Shanghai Minsheng Art Museum, siendo el segundo poeta latinoamericano en ser invitado. Website.

Una muestra poética de Diana Rodrigo Ruiz


LAUREL

IV

Amo el lado esdrújulo de tu corazón.
Ese lado estrambótico, categórico e insólito, donde todo es enigmático, exótico y hermético.

Sus aristas sórdidas, íntimas, caleidoscópicas… me hostigan, me arrastran, me atormentan.
Y sus vértices cínicos, paradójicos y múltiples se alejan de mí,
cuando estoy próxima,
cuando soy cálida…
Y mis lápices enhebran hábiles técnicas eróticas, endecasílabos melancólicos y lánguidos, sinónimos de tu hábito rígido, diabólico e irónico de ser látigo y mi antónimo.

'El converso', relato de Juan José Arreola


Entre Dios y yo todo ha quedado resuelto desde el momento en que he aceptado sus condiciones. Renuncio a mis propósitos y doy por terminadas mis labores apostólicas. El infierno no podrá ser suprimido; toda obstinación de mi parte será inútil y contraproducente. Dios se ha mostrado en esto claro y definitivo, y ni siquiera me permitió llegar a las últimas proposiciones.

Poemas: Anne Sexton, Silvia Plath, Miyó Vestrini


ANNE SEXTON
Cerdo

Oh tú máquina de tocino marrón,
cuán dulcemente yaces,
engordando una libra y media por día,
tú, par de calcetines enrollados,
tú, pesadilla de perro,
tú, con el hocico aplastado
pero las orejas extendidas,
tus ojos blandos como huevos,
cerdo, grande como un cañón,
cuán dulcemente yaces.

Poemas de Marco Solache de la Torre


C

donde el daño no está hecho
ahí deseo estar
ahí contigo
únicamente tú y yo
en el paraje secreto
que divide este mundo y el otro
en el lugar de la espera
imperturbable
imperturbados

ahí donde todos quieren estar
yo también
pero contigo
solo contigo

ven
vente conmigo
al espacio secreto
donde el amor ya no es amor

'Solo se ahora una vez', relato de Dashiell Hammett


Samuel Spade dijo:

-Me llamo Ronald Ames y quiero ver al señor Binnett..., al señor Timothy Binnett.

-Señor, en este momento el señor Binnett está descansando -respondió indeciso el mayordomo.

'La muñeca reina', relato de Carlos Fuentes



Vine porque aquella tarjeta, tan curiosa, me hizo recordar su existencia. La encontré en un libro olvidado cuyas páginas habían reproducido un espectro de la caligrafía infantil. Estaba acomodando, después de mucho tiempo de no hacerlo, mis libros. Iba de sorpresa en sorpresa, pues algunos, colocados en las estanterías más altas, no fueron leídos durante mucho tiempo. Tanto, que el filo de las hojas se

Novela: 'El manuscrito de un loco, de Charles Dickens


¡Sí...! ¡Un loco! ¡Cómo sobrecogía mi corazón esa palabra hace años! ¡Cómo habría despertado el terror que solía sobrevenirme a veces, enviando la sangre silbante y hormigueante por mis venas, hasta que el rocío frío del miedo aparecía en gruesas gotas sobre mi piel y las rodillas se entrechocaban por el espanto! Y, sin embargo, ahora me agrada. Es un hermoso nombre. Muéstrenme

José Saramago | Desquite


El muchacho venía del río. Descalzo, con los pantalones arremangados por encima de las rodillas, las piernas sucias de lodo. Vestía una camisa roja, abierta en el pecho, donde los primeros vellos de la pubertad empezaban a ennegrecer. Tenía el pelo oscuro, mojado por el sudor que le escurría por el cuello delgado. Se inclinaba un poco hacia delante, bajo el peso de los largos remos, de los que pendían hilos verdes de limos aún goteantes. El barco quedó balanceándose en el agua turbia y, allí cerca, como si lo espiasen,

Robert Bloch | Un hombre con manías


Serían más o menos las diez cuando salí del hotel. La noche era cálida y necesitaba beber algo. Era insensato probar en el bar del hotel porque el lugar era como un manicomio. La Convención de jugadores de bolos también lo había invadido.

Bajando por la avenida Euclid tuve la impresión de que todo Cleveland estaba lleno de jugadores de bolos. Y lo curioso es que la mayoría de ellos parecían ir en busca de algo que beber. Cada taberna que pasé estaba abarrotada de hombres en mangas de camisa, con sus
distintivos.

ENTRADA DESTACADA

Vindicación del Caos · por Alberto Jiménez Ure

En el vasto escenario de la naturaleza y la destructiva influencia del hombre, surge la "Vindicación del Caos" de Alberto Jiménez...