- Inicio
- Entrevistas
- Narrativa
- Microrrelatos
- Poesía
- Ensayos
- Artículos
- Reseñas
- Autores
- Literatura por países
- Mapa del sitio
- Archivo & Descargas
- Dossier #1 – EPUB
- Dossier #2 – EPUB
- Dossier #3 – EPUB
- Catalogo de revistas
- Outsiders
- Pandemónium
- Fotoreportaje
- Música
- Traducciones
- English Corner
- Colaboraciones
- Quiénes somos
- El Manifiesto
- *Webmaster»
Desde Sevilla: "Del infierno del amor", un relato de David Crauley - La araña, satisfecha en su red como el Sol en el cielo al mediodía
"La curiosa forma de medir el tiempo", un texto de Ahmed Balghzal - Las agujas empezaron a girar en sentido antihorario
Cinco centavos: un cuento de Patricia Rogel Benítez - "Aquella mañana, tenía dos opciones"
Cada día nos levantamos sin imaginar lo que nos deparará el destino, no tenemos ni la más remota idea de lo que pasará, hasta que, al volver a la cama por la noche, recapitulamos los acontecimientos del día. Eso fue lo que me pasó a mí.
Ese parecía un domingo cualquiera, pero lo que voy a contar, marcó mi vida para siempre.
En aquella mañana, tenía dos opciones: quedarme en casa haciendo nada, o ir a escuchar misa, sobre todo hoy que recién había pasado mi cumpleaños.
Irene: Una carta desde el manicomio
Nogal: Un cuento de Brandon Barrios - "Dilató sus pupilas y contempló"
"Reseña de la Novela 'Entre la lluvia y el fuego' de Alex Armega"
Una muestra poética de Francois Villanueva Paravicino: "Visiones de este infierno y de otros abismos siderales"
Mirad, ciegos; oíd, sordos,mi calma es un océano embravecido bajo una tormentaque ataca desde las altas esferas y desde sus pupitres;los dioses me matan de hambre y ustedes por necios;mis mejores años se llevaron el polvo de las clases,los gritos, las burlas, los llantos, un gran sobreesfuerzoy cierta alegría, una melancólica alegría.
"De tan pesimista que soy, soy optimista", un artículo de Edinson Martínez
En 1947 el célebre escritor argelino-francés Albert Camus publicó su obra La peste, una novela que, inscrita en la corriente existencialista, tan en boga en aquellos tiempos, en seguida se convirtió en uno de los textos más importantes de la posguerra, en un momento en que, contemporáneamente, otros grandes novelistas daban a conocer sus obras con el predominio de temas de orden reflexivo, intimistas y filosóficos.
En La peste, el autor, como si avizorara nuestro presente en una suerte de adivinación sobre lo que, en efecto, enfrentaría la humanidad
Desde España: "Nuevo Varsovia", un relato de Guillermo Martínez
Desde Colombia: "Cazando al Hombre Solitario" - Una Historia de Sebastián Trujillo
Dos poemas de Jacques Prévert - Un hombre está caído y bañado en su sangre
Las flores los jardines las fuentes las sonrisasY la alegría de vivirUn hombre está caído y bañado en su sangreLos recuerdos las flores las fuentes los jardinesLos sueños infantilesUn hombre está caído como un bulto sangrientoLas flores las fuentes los jardines los recuerdosY la alegría de vivirUn hombre está caído como un niño dormido. (El fusilado).
'Relato: El joven que besó a Marilyn Monroe' por Nieves Jurado
ENTRADA DESTACADA
Vindicación del Caos · por Alberto Jiménez Ure
En el vasto escenario de la naturaleza y la destructiva influencia del hombre, surge la "Vindicación del Caos" de Alberto Jiménez...
