'Años', relato de Cesare Pavese


De lo que era yo entonces no queda nada: apenas hombre, era aún un crío. Lo sabía hacía tiempo, pero todo ocurrió a finales del invierno, una tarde y una mañana. Vivíamos juntos, casi escondidos, en una habitación que daba a una avenida. Silvia me dijo esa noche que tenía que irme, o irse ella: ya no teníamos nada que hacer juntos. Le supliqué que dejara que probásemos de nuevo; estaba acostado a su lado y la abrazaba. Ella me dijo:

'El libro espejo', relato de Luis Morales


Primero arrancábamos las páginas, jugábamos a dispersar el conocimiento, hacíamos bolas de papel que lanzábamos alegres y poderosos al suelo igual que pequeños dioses al principio de la creación, o separábamos siempre las cubiertas de nuestros iniciáticos (y acaso más bellos) cuentos, aquellos en los que Alí Babá se resumía en el “ábrete sésamo” y Caperucita Roja era toda ojos y toda dientes de lobo malo.
Más tarde empezamos a fijarnos en las imágenes y descubrimos que el universo podía ser icónico, colorista, cromático, gigantesco. Llamamos a la puerta de los castillos y subimos por el tallo de las habichuelas, nos pusimos las botas y tocamos la luna.

'El vestido', relato de Dylan Thomas


“Lo que importa con respecto a la poesía es el placer que proporciona por trágico que sea. Lo que importa es el movimiento eterno que está detrás de ella, la vasta corriente subterránea de dolor, locura, pretensión, exaltación o ignorancia por modesta que sea la intención del poema. Puede despedazarse un poema para ver qué lo hace técnicamente rico y al tener uno ante sí la estructura de las vocales,

'Sin mañana', relato de Bernardo Kordon


Lo molesto ocurre al comienzo. Los familiares alborotan todo en el preciso momento que uno ansía y alcanza la tranquilidad. Felizmente en ese mismo instante nos separa de la vida un velo de apretada trama y un cristal más duro que el acero. Desde el otro lado contemplamos las últimas imágenes de, la vida, que se desvanecen como sombras y humo. Un fogonazo gris se traga a los que lloran y rezan. Ya estoy

Isaac Asimov | Versos iluminados


La ultima persona en quien se podía pensar como asesina era la señora Alvis Lardner. Viuda del gran mártir astronauta, era filántropa, coleccionista de arte, anfitriona extraordinaria y, en lo que todo el mundo estaba de acuerdo, una genio. Pero, sobre todo, era el ser humano más dulce y bueno que pudiera imaginarse.

Su marido, William J. Lardner, murió, como todos sabemos, por los efectos de la radiación de una bengala solar, después de haber permanecido deliberadamente en el espacio para que una nave de pasajeros llegara sana y salva a la Estación Espacial 5.

'El elefante', relato de Raymond Carver

Sabía que era un error dejarle aquel dinero a mi hermano. ¿Qué necesidad tenía yo de más deudores...? Pero me llamó y me dijo que no podía pagar el plazo de la casa. ¿Qué otra opción me quedaba? No había estado nunca en su casa (vivía en California, a mil quinientos kilómetros de distancia); ni siquiera la había visto, pero no quería que la perdiera. Lloraba en el teléfono, y

El observador

En la venta de moralidad y transparencia, escuchó el roer de una rata, un discurso, una metodología que a través de tiempos inmemoriales tiene la capacidad de cumplir con los horarios y multiplicar una acción como un reflejo para hacer análisis y jugar a varios juegos como si fuese el mismo.
El laboratorio sigue abierto. Ratas con traje y poesía se reúnen para contemplar el paisaje. No hay apuestas entre roedores, hay placer y simulación. Hay gemidos y búsquedas en la basura. Cuando acabe la carrera, ya no se corregirá.

🔻

Literatura por países — Cartografía del margen en Herederos del Kaos
Afganistán - Albania - Alemania - Andorra - Angola - Antigua y Barbuda - Arabia Saudita - Argelia - Argentina - Armenia - Australia - Austria - Azerbaiyán - Bahamas - Bangladés - Barbados - Baréin - Bélgica - Belice - Benín - Bielorrusia - Birmania - Bolivia - Bosnia y Herzegovina - Botsuana - Brasil - Brunéi - Bulgaria - Burkina Faso - Burundi - Bután - Cabo Verde - Camboya - Camerún - Canadá - Catar - Chad - Chile - China - Chipre - Ciudad del Vaticano - Colombia - Comoras - Corea del Norte - Corea del Sur - Costa de Marfil - Costa Rica - Croacia - CubaDinamarca - Dominica - Ecuador - Egipto - El Salvador - Emiratos Árabes Unidos - Eritrea - Eslovaquia - Eslovenia - España - Estados Unidos - Estonia - Etiopía - Filipinas - Finlandia - Fiyi - Francia -Gabón - Gambia - Georgia - Ghana - Granada - Grecia - Guatemala - Guyana - Guinea - Guinea ecuatorial - Guinea-Bisáu -Haití - Honduras - Hungría - India - Indonesia - Irak - Irán - Irlanda - Islandia - Islas Marshall - Islas Salomón - Israel - Italia - Jamaica - Japón - Jordania - Kazajistán - Kenia - Kirguistán - Kiribati - Kuwait - Laos - Lesoto - Letonia - Líbano - Liberia - Libia - Liechtenstein - Lituania - Luxemburgo  - Macedonia del Norte - Madagascar - Malasia - Malaui - Maldivas - Malí - Malta - Marruecos - Mauricio - Mauritania - México - Micronesia - Moldavia - Mónaco - Mongolia - Montenegro - Mozambique -Namibia - Nauru - Nepal - Nicaragua - Níger - Nigeria - Noruega - Nueva Zelanda - Omán - Países Bajos - Pakistán - Palaos - Panamá - Papúa Nueva Guinea - Palestina - Paraguay - Perú - Polonia - Portugal - Puerto Rico - Reino Unido - República Centroafricana - República Checa - República del Congo - República Democrática del Congo - República Dominicana - Ruanda - Rumanía - Rusia - Samoa - San Cristóbal y Nieves - San Marino - San Vicente y las Granadinas - Santa Lucía - Santo Tomé y Príncipe - Senegal - Serbia - Seychelles - Sierra Leona - Singapur - Siria - Somalia - Sri Lanka - Suazilandia - Sudáfrica - Sudán - Sudán del Sur - Suecia - Suiza - Surinam - Tailandia - Tanzania - Tayikistán - Timor Oriental - Togo - Tonga - Trinidad y Tobago - Túnez - Turkmenistán - Turquía -Tuvalu - Ucrania - Uganda - Uruguay - Uzbekistán - Vanuatu - Venezuela -Vietnam - Yemen - Yibuti - Zambia - Zimbabue


*Literatura y arte en general. Enlaces a contenidos del blog.


Fotografía NASA (en Unsplash). Public domain.


Poetas griegos: Giòrgos Vafòpulos, Dinos Christianopulos, Yannis Kondos


Giòrgos Vafòpulos (1903-1996)


Edificio

En este edificio nuestros muertos

no se limitan a roncar. Tienen el privilegio

de renacer, de amar y de volver a morir.

Cada tarde suben en el ascensor, como los justos

suben camino del juicio ante Dios.

Y cada mañana bajan de nuevo, a incinerarse

en el horno de la caldera del edificio.

'Jaime Saenz', a 30 años de su partida. Conjugando su obra poética y gráfica

Jaime Saenz © Todos los derechos reservados

Jaime Saenz, a 30 años de su partida

Conjugando su obra poética y gráfica

El pasado agosto, recordando los treinta años de la partida de Jaime Saenz, poeta y escritor boliviano, se presentaron dos publicaciones, ambas reúnen sus expresiones fundamentales: poesía y dibujos.

'Sensini', relato de Roberto Bolaño


La forma en que se desarrolló mi amistad con Sensini sin duda se sale de lo corriente. En aquella época yo tenía veintitantos años y era más pobre que una rata. Vivía en las afueras de Girona, en una casa en ruinas que me habían dejado mi hermana y mi cuñado tras marcharse a México y acababa de perder un trabajo de vigilante nocturno en un cámping de Barcelona, el cual había acentuado mi disposición a no dormir durante las noches. 

Tres poemas de Leonard Cohen


Cielo

Los grandes pasan
pasan sin tocarse
pasan sin mirarse
cada uno sumido en el gozo
cada uno en su fuego
No tienen necesidad
el uno del otro
tienen la más profunda de las necesidades
Los grandes pasan

Registrados en algún cielo múltiple
grabados en alguna risa sin fin
pasan

ENTRADA DESTACADA

Vindicación del Caos · por Alberto Jiménez Ure

En el vasto escenario de la naturaleza y la destructiva influencia del hombre, surge la "Vindicación del Caos" de Alberto Jiménez...