“Las religiones son únicamente instrumentos de dominación y de alienación. Los tres monoteísmos profesan el mismo odio a las mujeres, los deseos, las pulsiones, las pasiones y la sexualidad. También detestan la libertad, todas las libertades: la de disponer de sí mismo, de su vida y de su cuerpo sin pedir permiso a la autoridad eclesiástica. Prefiero una verdad que duele a una mentira que calma. Pero cada uno puede preferir el opio de la ilusión a la realidad.
- Inicio
- Entrevistas
- Narrativa
- Microrrelatos
- Poesía
- Ensayos
- Artículos
- Reseñas
- Autores
- Literatura por países
- Mapa del sitio
- Archivo & Descargas
- Dossier #1 – EPUB
- Dossier #2 – EPUB
- Dossier #3 – EPUB
- Catalogo de revistas
- Outsiders
- Pandemónium
- Fotoreportaje
- Música
- Traducciones
- English Corner
- Colaboraciones
- Quiénes somos
- El Manifiesto
- *Webmaster»
"Diarios Amorosos" de Anaís Nin
Incesto (1932-1934)
Fuego (1934-1937)
Archivo PDF
Anais Nin Bautizada como Ángela Anaïs Juana Antolina Rosa Edelmira Nin Culmell (Neuilly-sur-Seine, Francia, 21 de febrero de 1903 - Los Ángeles, 14 de enero de 1977) fue una escritora estadounidense,
'La instrucción', relato de Ignacio Solares
En el puente de mando, atrás de la ventanilla de grueso cristal violáceo, el capitán contempla un mar repentinamente calmo –de un azul metálico que parece casi negro en los bordes de las olas–, los mástiles de vanguardia, el compacto grupo de pasajeros en la cubierta de proa, la curva tajante que abre las efímeras espumas. “Mis pasajeros”, piensa el capitán.
'Bala en el cerebro', relato de Tobías Wolff
Anders llegó al banco poco antes de la hora de cierre, así que por supuesto la cola erainterminable y quedó ubicado detrás de dos mujeres que, con su estridente y estúpidaconversación, lo pusieron de un humor asesino. De cualquier manera nunca estaba delmejor humor, Anders—un crítico literario conocido por el cansado y elegante salvajismocon el que despachaba casi todo lo
Frases: 'Suicidios ejemplares', de Enrique Vila-Matas (archivos)
“¿Para qué exhibirme (razonaba Anatol cínicamente) y por qué dar a la imprenta mis textos si en lo que yo escribo sospecho que no hay más que una ceremonia íntima y egoísta, una especie de interminable y falsificado chisme sobre mí mismo, destinado, por tanto, a una utilización estrictamente privada?” P. 64
o ✶
Estos son solo algunos de nuestros autores destacados que han colaborando con nosotros desde los comienzos. Muchos han contribuido significativamente en la creación de secciones y la elaboración de contenidos, ofreciendo aportes permanentes, ilustraciones, ideas y sugerencias que nos han permitido materializar. Si deseas conocer más acerca de nuestros artistas, puedes utilizar el buscador de contenidos o hacer clic en las "etiquetas" ubicadas en la parte inferior derecha de la página.
Juan Arabia es un poeta, traductor y crítico literario, nacido en Buenos Aires, Argentina, en 1983. Entre sus títulos se encuentran: Il Nemico dei Thirties (Samuele Editore, Collana Scilla, 2017), Desalojo de la naturaleza (Buenos Aires Poetry, 2018), L´Océan Avare (Al Manar, Voix Vives de Méditerranée en Méditerranée, 2018) y Hacia Carcassonne (Pre-Textos, 2020). Egresado de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, fundador y director del proyecto cultural y literario Buenos Aires Poetry, también es crítico literario en el Suplemento de Cultura del Diario Perfil y en Revista Ñ de Diario Clarín, entre otros. Tras la publicación de El Enemigo de los Thirties (2015), premiado en Francia, Italia y Macedonia, participó en varios festivales de poesía en Latinoamérica, Europa y China. En el 2018 fue invitado al festival de poesía en Francia (Sète) Voix Vives en representación de Argentina, así como en 2019 participó del encuentro “Poetry Comes to Museum LXI” auspiciado por el Shanghai Minsheng Art Museum, siendo el segundo poeta latinoamericano en ser invitado. Website.
Una muestra poética de Diana Rodrigo Ruiz
LAURELIVAmo el lado esdrújulo de tu corazón.Ese lado estrambótico, categórico e insólito, donde todo es enigmático, exótico y hermético.Sus aristas sórdidas, íntimas, caleidoscópicas… me hostigan, me arrastran, me atormentan.Y sus vértices cínicos, paradójicos y múltiples se alejan de mí,
cuando estoy próxima,
cuando soy cálida…
Y mis lápices enhebran hábiles técnicas eróticas, endecasílabos melancólicos y lánguidos, sinónimos de tu hábito rígido, diabólico e irónico de ser látigo y mi antónimo.
'El converso', relato de Juan José Arreola
Entre Dios y yo todo ha quedado resuelto desde el momento en que he aceptado sus condiciones. Renuncio a mis propósitos y doy por terminadas mis labores apostólicas. El infierno no podrá ser suprimido; toda obstinación de mi parte será inútil y contraproducente. Dios se ha mostrado en esto claro y definitivo, y ni siquiera me permitió llegar a las últimas proposiciones.
Poemas: Anne Sexton, Silvia Plath, Miyó Vestrini
ANNE SEXTONCerdoOh tú máquina de tocino marrón,cuán dulcemente yaces,engordando una libra y media por día,tú, par de calcetines enrollados,tú, pesadilla de perro,tú, con el hocico aplastadopero las orejas extendidas,tus ojos blandos como huevos,cerdo, grande como un cañón,cuán dulcemente yaces.
Poemas de Marco Solache de la Torre
C
donde el daño no está hechoahí deseo estarahí contigoúnicamente tú y yoen el paraje secretoque divide este mundo y el otroen el lugar de la esperaimperturbableimperturbados
ahí donde todos quieren estaryo tambiénpero contigosolo contigo
venvente conmigoal espacio secretodonde el amor ya no es amor
'La muñeca reina', relato de Carlos Fuentes
Vine porque aquella tarjeta, tan curiosa, me hizo recordar su existencia. La encontré en un libro olvidado cuyas páginas habían reproducido un espectro de la caligrafía infantil. Estaba acomodando, después de mucho tiempo de no hacerlo, mis libros. Iba de sorpresa en sorpresa, pues algunos, colocados en las estanterías más altas, no fueron leídos durante mucho tiempo. Tanto, que el filo de las hojas se
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
ENTRADA DESTACADA
Vindicación del Caos · por Alberto Jiménez Ure
En el vasto escenario de la naturaleza y la destructiva influencia del hombre, surge la "Vindicación del Caos" de Alberto Jiménez...
