Mostrando entradas con la etiqueta Jorge Etcheverry Arcaya. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jorge Etcheverry Arcaya. Mostrar todas las entradas

Ilustración en tonos sepia y rojo herrumbre con un retrato de Jorge Etcheverry Arcaya al frente. Detrás de él, rostros difusos emergen entre sombras, sobre un fondo de papel envejecido. A la izquierda, el título “Desorden y miedo: un relato de Jorge Etcheverry Arcaya” aparece en tipografía clásica negra.

Por su constitución quizás delicada, o que parece delicada, J no tiene la proclividad a pasarse el día ordenando papeles, lavando loza sucia, barriendo o pasando la aspiradora, planchando o lavando ropa, etc, contestando sus mensajes telefónicos, su anticuado correo sobe todo imbuido como está, o a lo mejor ya vive así, por un temor vago, siempre presente, que tiene sus alzas y sus bajones según cómo se vaya dando la mano macro o microcósmica.

'Bibliotecas, piernas y dependencia', relato de Jorge Etcheverry Arcaya


Cuando comencé a observar más y no vivía tan rápido, es decir cuando comencé a acercarme a la madurez, rápidos cambios empezaron a manifestarse en la geografía de mis antiguos territorios. Que no son míos. Es una manera de hablar. Más exactamente, alguna vez fui expulsado de los mismos de una manera de la que prefiero no hablar. Iba todo el tiempo a la Biblioteca Pública. 

'Apocalipsis con Amazonas', relato de Jorge Etcheverry Arcaya

“Las manos de la tierra”. Esa frase de mi sueño me da vueltas en la cabeza. Acabo de leer el viejo y gastado tomo de bolsillo de una novela escrita o mejor publicada en 1932, que ya había leído en mi temprana juventud, o a finales de mi niñez, no podría asegurarlo, hace ya bastantes décadas de este asunto. Se trata de La buena tierra, de Pearl Back. La lectura en el original inglés es reconfortante, aunque parezca a ratos un resumidero de clichés, la ingenuidad y bondad natural del

ENTRADA DESTACADA

«Donde las mariposas revolotean creando turbulencias químicas», un texto de la escritora inglesa Susana Medina

   Photo ©Derek Ogbourne Estamos en el amor: un amplio espacio donde las mariposas revolotean. Pero tu cuerpo, pero mi cuerpo, encajan, todo...