Una reseña de "Un lunghissimo addio", de Paolo Parrini (peQuod), por Rita Bompadre | Centro de Lectura "Arturo Piatti"

Portada de "Un lunghissimo addio" de Paolo Parrini (peQuod).

“Un lunghissimo addio” de Paolo Parrini abraza la dolorosa despedida y la prolongada aceptación de la existencia, envuelve, con un estilo maduro y consciente, la profunda reflexión personal sobre el tema originario del desapego, sobre el cruel retorno de las separaciones. Paolo Parrini eleva la punzante invocación que resuena a lo largo de la intensidad discreta

"La silla vacía: Un relato de Andrea Pereira (Uruguay)"

La silla vacía: Un relato de Andrea Pereira (Uruguay).

Nos conocemos tan bien que sé hasta lo que no me dice. Nuestra relación no fue la mejor; fuimos lo que hoy día se denomina una pareja tóxica. Yo intentaba estar cerca de ella; ella decía que no quería nada. Yo conocía nuevas personas para olvidarla; ella reclamaba infidelidad y celaba a un hombre que, por decisión suya, era su "nada", como me dijo claramente un día.

"Mi (i)lógica es anticartesiana: no existo porque pienso; estoy vivo porque deseo" | Entrevista con Roberto Garcés Marrero, por Juan Carlos Vásquez

"Mi (i)lógica es anticartesiana: no existo porque pienso; estoy vivo porque deseo" | Entrevista con Roberto Garcés Marrero, por Juan Carlos Vásquez.
La siguiente entrevista con Roberto Garcés Marrero nos sumerge en un diálogo profundo sobre la literatura, la transgresión y la búsqueda de significado a través de la escritura. Su obra se nutre del realismo sucio, pero también de una dimensión simbólica y mística que desafía dicotomías tradicionales. A lo largo de la conversación, el autor reflexiona sobre la belleza en lo crudo, la censura, el papel del deseo en la

"Leal A. y el Terror Psicológico en 'La Habitación 203'"

"Leal A. y el Terror Psicológico en 'La Habitación 203'"

Leal A. explora las profundidades de la mente humana a través del terror psicológico, construyendo relatos que revelan las obsesiones y los miedos más arraigados. En su narrativa, el amor y la muerte se entrelazan en un inquietante juego de sombras, donde la realidad se desdibuja y lo macabro se convierte en una presencia ineludible.

ENTRADA DESTACADA

"Entrevistas y reportajes" en el mundo de las letras y las artes escénicas

Esta selección de entrevistas y reportajes realizados por Juan Carlos Vásquez para diversos medios y revistas, reúne a una amplia variedad ...