Últimos ciento noventa y cinco metros; luego de correr cuarenta y dos kilómetros sus piernas parecen querer doblarse. Ambos ingresan al estadio, la pantalla gigante —con el logo de Marathon Olympic Games New York 2036— los muestra en primer plano pelear por la medalla de bronce. De pronto enfocan a los ganadores, quienes en el estrado aguardan impacientes el final para recibir sus correspondientes preseas de oro y plata. En la pista, el joven atleta local se impone por escasos metros y festeja; al transponer dos segundos después la meta, su rival —vencido— cae al piso y comienza con un leve llanto que de inmediato aumenta en intensidad, hasta convertirse en un lastimoso alarido de dolor.
- Inicio
- Entrevistas
- Narrativa
- Microrrelatos
- Poesía
- Ensayos
- Artículos
- Reseñas
- Autores
- Literatura por países
- Mapa del sitio
- Archivo & Descargas
- Dossier #1 – EPUB
- Dossier #2 – EPUB
- Dossier #3 – EPUB
- Catalogo de revistas
- Outsiders
- Pandemónium
- Fotoreportaje
- Música
- Traducciones
- English Corner
- Colaboraciones
- Quiénes somos
- El Manifiesto
- *Webmaster»
'Consejos sedantes', cuento de Santiago Garcés Moncada
El doctor Cortés escuchó a su paciente en silencio, quería calmar aquella nueva crisis nerviosa que había sufrido esa mañana a causa de la ansiedad y que no daba espera, habían vuelto a despertar en él esos intensos deseos de matar que tantas veces habían cegado su razón y que llevaban sin manifestarse en su cabeza desde hacía un mes. —No sé qué hacer conmigo doctor, jamás me decido a hundir el cuchillo, siempre estoy a punto de acabar con ellos, los veo acostados, con los ojos cerrados y una mueca de tristeza, están ahí, indefensos y quiero acabar con su miseria, pero algo me detiene y no lo hago.
Música: "Cardiel", skate, punk, stoner, psicodelia & dub. (Artículos y videos)
Originario de Valencia, Venezuela , Cardiel se formó en la ciudad de México a mediados de 2010 por Samantha Ambrosio (batería/voz) y Miguel Fraino (guitarra/voz). La idea detrás de la banda era hacer música para videos de skate, logrando la combinación entre lo rápido y agresivo con un dub psicodélico. La banda ha ganado notoriedad entre la subcultura skate y ha sido presentado por la revista Thrasher. Han tocado en eventos importantes para la comunidad
Ficción: Tres cuentos breves de Ale Montero
Nave
Caminé por una selva de inmensa vegetación. Apenas si podía avanzar. Un intenso calor abrasaba mi piel. Me subí a los árboles: me ayudaron a evitar la cálida superficie. Una extraña nave con tubos gigantes flotaba en el cielo. El vehículo me jaló con sus enormes filamentos. Aparecí en un ingente mundo iluminado. Me envolvieron con una sábana gigantesca.
Corrupción y campaña política en el Perú
En el Perú ante la crisis política endémica y lo cambiante del escenario electoral, cualquier cosa puede pasar, incluso el mismo día de las elecciones generales. Esta teoría se sustenta en hechos: ocurrió con Alan García en 2001, cuando sorpresivamente pasó a segunda vuelta, y también en 2016, año en que Keiko Fujimori tuvo la Presidencia en sus manos, pero terminó perdiendo por 41, 057 votos ante Pedro Pablo Kuczynski.
'El viejo que soñaba con leones marinos', un relato de Alejandro Rodelo Caro
Este año no me has leído nuestro libro favorito. No viniste a casa por temor a contagiarme. En las fotos que enviaste la semana pasada no pude distinguir tu rostro: las marcas del tapabocas y de las gafas de protección te transformaron en otro individuo. La pandemia te encerró en una burbuja de temores...
De los años de tormentas y mujeres, sólo quedó la cicatriz en tu mano derecha. Como el protagonista de nuestro libro favorito, nunca prestaste atención a la mala suerte y a los pésimos augurios de la gente. Saliste a tu mar y durante varios días batallaste con ese enorme pez espada de dieciocho pies...
'Prisionero', poema de Rolando Reyes López
Esta vida será otra despuésdel año 2020,los rostros serán otros,el tiempo, la risa, la vejez,las pretensiones,los estados de concienciael concepto de cotidianeidad,el concepto de distancia...los conceptos de ausencia y realidad.El universo retrocedió,hoy supe que hay nombres que ya no existen;esos nombres no pertenecena los soldados de la guerra,a presidentes ni vicepresidentes.
«Cronología de la covid-19 en el Perú: pandemia, recesión y crisis», artículo de Raúl Allain
El día sábado seis (06) de marzo se cumplió un año desde que se confirmó el primer caso positivo de covid-19 en el Perú. El encargado de comunicar este primer reporte de coronavirus en el país fue el expresidente de la República, Martín Vizcarra Cornejo, vacado por incapacidad moral permanente.
El primer caso de coronavirus se trataba de un hombre de veinticinco (25) años que luego de permanecer en los países de España, Francia y República Checa, se contagió de la enfermedad cuando en Europa el virus ya se expandía con rapidez.
«Caracola», poema de Juan Manuel Labarthe
Sobre la tapa del negro piano descansa una blanca caracola,frágil cristal de filigrana, materia arcana,artilugio inútil que guarda el polvo en un museo abandonado.Más si por un momento, el ojo se detiene,y la sustrae atento de la prisa cotidiana,la caracola antes muda, parlotea con bullicio de nostalgia.
"New York, New York": Una historia de Carlos Latorre Gutiérrez
Mi padre falleció cuando tenía 12 años, fue un golpe muy fuerte no solo para mí fue una tragedia para mi madre, la vi sufrir por mucho tiempo, yo era hijo único y tuve la suerte de tener unos padres que se preocuparon muy bien de mí y que gozaban de una muy buena situación económica, no fui muy bueno para el estudio pero si logre llegar a la universidad, mi madre y recuerdo que mi padre querían que yo fuera abogado, solo estuve dos años estudiando leyes y me retire, yo tenía otra profesión que quería seguir a pesar que a mi madre no la aceptaba, quería ser actor de teatro, no fue fácil para mi madre aceptar que financiara el curso de teatro en una universidad, todo marchaba muy bien, solo mi madre y yo y algunos familiares que nos visitaban para algunas ocasiones como cumpleaños y cenas de fin de año.
Poemas para Alejandra Pizarnik: «Desde Graciela», por Graciela Wencelblat
(de Cotidiana E.D. el monoarmado/2006)Esa nocheno podia quedarmeAlejandra.La muerte acechaba.¿De que hablar?Rechazabaslo único que yo podia-mi abrazo.Trotaba en la llanurala estrella más brillantepero no la veías.Sí, corrihacia ella/lejos de tu oscuridad.
Poemas para Alejandra Pizarnik: «Te busco», de Ana María Manceda
Te busco en los sonidosque respiran la historia.Te busco en la nómadabúsquedadel alimento primitivo.Te busco en las lucesde quásares ignotos.Te busco en las cotidianasmañanas del hastío.Te buscoqueriendo atrapar el tiempocon el teléfono, con la informática,con la intelectual aventura.Te busco, te busco...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
ENTRADA DESTACADA
Vindicación del Caos · por Alberto Jiménez Ure
En el vasto escenario de la naturaleza y la destructiva influencia del hombre, surge la "Vindicación del Caos" de Alberto Jiménez...
