—Rey Andújar---Yván Silén es un elemento definitivo en la literatura puertorriqueña. Como ensayista es tierno e incisivo. El narrador es apabullante. “Para ser poeta uno tiene que entregarse al demonio…”, entonces se piensa en Silén; se piensa. Por comparar: en República Dominicana cierto sector postula que allí los escritores pueden expresarse con “libertad”; esta posición es criticable, ya que es arriesgado hablar de libertades en un país con una estructura editorial deficiente (dejadez; analfabetismo…) ¿Cómo se manifiesta la censura en Puerto Rico?
Mostrando entradas con la etiqueta Yván Silén. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Yván Silén. Mostrar todas las entradas
'Smerdiákov o el deicidio de un idiota', ensayo de Yván Silén
“Nunca. . .hubo para el hombre . . .nada más intolerable que la libertad. No hay para el hombre preocupación más grande como la de encontrar cuanto antes a quién entregar ese don de la libertad”.F. M. Dostoyevski
El escándalo
lamentablemente se ha convertido en el peor de los clichés de la sociedad
burguesa. Dicho de otra manera: el escándalo se ha aburguesado frenéticamente y
ha perdido su efecto de impresionarnos. Parece ser que ahora se busca el
escándalo por el escándalo mismo que pueda producir en el “rating” y no como la
consecuencia de una experiencia radical con Dios (con la muerte, con la locura,
con la libertá, o con el amor).
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
ENTRADA DESTACADA
«Donde las mariposas revolotean creando turbulencias químicas», un texto de la escritora inglesa Susana Medina
Photo ©Derek Ogbourne Estamos en el amor: un amplio espacio donde las mariposas revolotean. Pero tu cuerpo, pero mi cuerpo, encajan, todo...

