Mostrando entradas con la etiqueta Anna Ajmátova. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Anna Ajmátova. Mostrar todas las entradas

Recordando a Anna Ajmátova: Conversaciones de Joseph Brodsky con Salomón Vólkov

Foto de Ekaterina Astakhova

Solomon Volkov, nacido en San Petersburgo en 1944, fue un escritor y periodista ruso-estadounidense reconocido por su obra "Testimonio" (1979), donde relata supuestas conversaciones con el compositor ruso Dmitri Shostakovich sobre la vida bajo el régimen soviético.
Joseph Brodsky, poeta ruso-estadounidense galardonado con el Premio Nobel de Literatura en 1987, destacó por su aguda poesía y reflexiones sobre la condición humana. Exiliado de la Unión Soviética en 1972, estableció una profunda amistad con la poeta rusa Anna Ajmátova, figura destacada en la literatura soviética del siglo XX. La relación entre Brodsky y Ajmátova, marcada por el respeto mutuo, influyó significativamente en la vida y obra del poeta.

Primera advertencia: Anna Ajmátova | Poesía

Qué nos importa al fin y al cabo
que todo se convierta en ceniza,
en cuántos precipicios canté
y en cuántos espejos viví.
Que no sea yo sueño ni consuelo
y mucho menos paraíso.
Pero puede ser que con frecuencia
tengas que recordar
el rumor de las líneas sosegadas
y el ojo que oculta en el fondo
aquella corona de flores, punzante y oxidada,
en su tranquilo silencio.
..........................
Tú me has inventado. No existe en el mundo
alguien así. No podría existir.
Ni los médicos curan ni los poetas alivian,

ENTRADA DESTACADA

Vindicación del Caos · por Alberto Jiménez Ure

En el vasto escenario de la naturaleza y la destructiva influencia del hombre, surge la "Vindicación del Caos" de Alberto Jiménez...