Mostrando entradas con la etiqueta
Francia
.
Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta
Francia
.
Mostrar todas las entradas
Explorando la sociedad del espectáculo: Fragmentos reveladores de Guy Debord
›
La alienación del espectador en beneficio del objeto contemplado (que es el resultado de su propia actividad inconsciente) se expresa así: c...
Frédéric Beigbeder: Socorro, perdón. Capítulo primero
›
Me volví totalmente loco el año en que cumplí los cuarenta. Antes fingía ser normal, como todo el mundo. La verdadera locura apa...
"Poesía desde Revel, Midi-Pyrenees: Consuelo Arriagada Saavedra"
›
Desde la torre de sal el viento desanuda sus pasos terrestres, las estaciones deambulan esféricas por la orilla del mar. Creí haberte dicho...
Música: Hugo Kant, la evocación espacio-tiempo
›
Hugo Kant, multiinstrumentista de Francia, inició su proyecto en solitario en 2011 con el lanzamiento de «Searching London EP» y su primer á...
«Ventajas del exilio» un texto perteneciente al libro «La tentación de existir» de Émile Cioran
›
Es equivocado hacerse del exilado la imagen del que abdica, se retira y se oculta, resignado a sus miserias, a su condición de d...
«Caer en el tiempo», un texto de E. M. Cioran
›
Por mucho que me aferre a los instantes, escapan: no hay ninguno que no me sea hostil, que no me rechace y no me manifieste su n...
«Uno», un texto perteneciente al libro «Identidades asesinas», de Amin Maalouf
›
Mi vida de escritor me ha enseñado a desconfiar de las palabras. Las que parecen más claras suelen ser las más traicioneras. U...
Texto perteneciente al libro «La construcción del sueño», de Henri Bergson (fragmento)
›
El tema a discusión es muy complejo. Revuela muchas preguntas, dificultades y oscuridades de diversos tipos: psicológicas, fis...
'Sanar', poema de Kathleen O ' Meara (1869)
›
Y la gente se quedó en casa Y leyeron libros y escucharon música Y descansaron y ejercitaron E hicieron arte y jugaron Y aprendieron nue...
'Otoño', texto perteneciente al libro 'Lo bueno de verdad', de Virginie Despentes (fragmento)
›
Pauline sale del metro. Luz blanca, abandona las cosas grises y frías. Venden flores allí mismo, tenderete atiborrado de color...
Michel Houellebecq | Poesía
›
NATURALEZA No envidio a esos pomposos imbéciles Que se extasían ante la madriguera de un conejo Porque la naturaleza es fea, ...
'Significación histórica de las flores del mal', por Georges Bataille
›
El sentido —o sinsentido— de la vida de Baudelaire, la continuidad del arrebato que le llevó de la poesía de la insatisfacción...
'Sueños', texto perteneciente a 'ensayos literarios', de Marcel Proust
›
En tiempos de aquella mañana cuyo recuerdo quiero fijar sin saber por qué, estaba ya enfermo, permanecía en pie toda la noche,...
'Postludio: Lo trágico del silencio', texto perteneciente al libro 'Historia del silencio, del renacimiento a nuestros días', Alain Corbin
›
«En el silencio no hay sólo un elemento sano, amable; hay también un elemento oscuro, telúrico, terrible, hostil, que puede surgir del fondo...
'Aforismos' de Émile Cioran
›
En la laguna de Soustons, a las dos de la tarde, remando. De repente, fui fulminado por un giro trivial de vocabulario: All is of no avail (...
'Artículos dedicados a sus amigos', de Henri Cartier Bresson
›
Ernst Haas Para mí, Ernst era la sensibilidad personificada, tenía un encanto y una agudeza irresistibles; un conocimiento del mundo, su col...
Tratado: 'Los conductores de masas', de Gustave Le Bon
›
Tanto sean animales como seres humanos, instintivamente se colocan bajo la autoridad de un jefe. En el caso de las masas humanas el jefe co...
'Los artículos de Combat, 1944-1947', textos pertenecientes a 'La noche de la verdad', de Albert Camus
›
21 de agosto de 1944 . La lucha continúa... Hoy, 21 de agosto, en el momento en que sale esta edición, está concluyendo la li...
Novela: 'La huida', de Françoise Sagan. Capítulo I
›
El «Chenard et Walcker» resplandecía bajo el hermoso sol de aquel junio de 1940, y resplandecía aún más porque estaba rodeado por una nube d...
¿Fue un sueño? | Relato de Guy de Maupassant
›
¡La había amado locamente! ¿Por qué se ama? ¿Por qué se ama? Cuán extraño es ver un solo ser en el mundo, tener un solo pensamiento en ...
›
Inicio
Ver versión web