Mostrando entradas con la etiqueta
Ensayos
.
Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta
Ensayos
.
Mostrar todas las entradas
¿De qué trata este diálogo? Un texto del libro "El diálogo amargo de Eros", de Anne Carson
›
El Fedro es un análisis de las dinámicas y los peligros del tiempo controlado que se vuelven accesibles para los que leen, los que escriben ...
Las Playas de Loreto o cómo conservar la esperanza en un futuro feliz: "El Personal" y "La Mona Vegana" en el paisaje del rock | Un ensayo de Bernabé Galicia
›
En entrevista para Cronorock, medio independiente que aborda bandas y artistas de rock y géneros derivados de este, en específico, propuest...
Surrealismo y locura: El descenso a los infiernos de Antonin Artaud y Leonora Carrington. Texto y Fotografías de Rakar
›
Hospital psiquiátrico Del Salvador, Valparaíso, Chile El poeta Antonin Artaud y la pintora Leonora Carrington vivieron la exper...
Tres profecías, un texto perteneciente a "El libro rojo" de Carl Gustav Jung
›
Cosas maravillosas se acercaron. Clamé por mi alma y le pedí sumergirme en la corriente, cuyo lejano ruido yo había percibido. Esto sucedió ...
Del cuento breve «Mutilado» de Alberto Jiménez Ure | Por Moisés Cárdenas
›
En el año 2004 del presente siglo XXI, «Alfadil Ediciones» publicó el libro Perversos del escritor venezolano Alberto Jiménez Ure (nacido en...
1 comentario:
El arte como ansia de lo ideal: un texto perteneciente al libro «Esculpir el tiempo», de Andrei Tarkovski
›
Antes de entrar en problemas específicos del cine me parece importante exponer mis ideas sobre el arte. ¿Para qué existe el arte...
"Perspectivas visuales: Análisis de la publicidad a través de los ojos de John Berger"
›
Ser envidiado es una forma solitaria de reafirmación que depende precisamente de no compartir la experiencia con quienes te envidian. Uno es...
La patria de Sebastián Barry, por Colm Toibín
›
La patria" de Sebastián Barry es un texto perteneciente al libro «Nuevas maneras de matar a tu madre», de Colm Toibín. Abor...
Desde Corea del Sur: «Una nota marginal a propósito de Zhuangzi», por Byung-Chul Han
›
En una anécdota que se puede leer como si fuera una continuación de Sobre el teatro de marionetas, de Kleist, Zhuangzi se refi...
«El vínculo», un texto de Lewis Hyde
›
La diferencia cardinal entre el don y el intercambio de mercancías reside en que el don establece un vínculo de sentimientos ent...
Péter Nádas - Libro del recuerdo. Pérdida y recuperación de conocimiento
›
A pesar de saber quién era y en qué situación me encontraba, no experimentaba otra sensación que la de la pura liberación, porqu...
«1862», un texto perteneciente al libro «Colores de otoño», de Henry David Thoreau
›
Los europeos que llegan a América se sorprenden de la brillantez del follaje otoñal. En la poesía inglesa no dan cuenta de semej...
«Ensayo sobre la columna de Raúl Allain en la Red Voltaire», por Alex Chang Llerena (*)
›
Raúl Allain es un prolífico pensador, ensayista e intelectual peruano que, desde su formación académica universitaria como soció...
“En el umbral del sueño», un texto perteneciente al libro «Alucinaciones» de Oliver Sacks
›
En 1992 recibí una carta de Robert Utter, un australiano que me había oído hablar por televisión del aura de migraña. Escribió: ...
«Tesis sobre la muerte del arte», un ensayo de Emiliano Peláez Castañeda
›
I Mi nombre es legión, pues somos muchos Marcos 5,9 La cultura es un remix. Todo documento de cultura es a la vez documento de...
«El inconsciente cósmico» un texto del autor uruguayo Pablo Helvecio Scasso
›
En 1903 Henri Poincaré postulaba acerca de lo aleatorio en los siguientes términos: "El azar no es más que la medida de la ...
La ascensión contemplativa | Ensayo sobre el silencio, por Giovanni Pozzi
›
Jacopone da Todi describe así la subida a la nada de un sí desmemoriado que, en este olvido, alcanza la beatitud: La voluntad cr...
«La mordedura de Bartleby: consideraciones a propósito de una indiferencia viral», un ensayo de Gabriel Hernando Garay Bohórquez
›
Estos dos últimos años habrían de servirnos para replantearnos varias nociones y perspectivas sobre nuestra experiencia civiliza...
«Capitalismo y Cine: la lucha por la financiación», un ensayo de Matias German Rodriguez Romero
›
El dinero maneja al mundo, eso es una verdad universal. Se suele decir que “por la plata baila el mono”, y si bien esto es causa...
2 comentarios:
"La primera ciudad", un texto perteneciente al libro "Cómo estar solo", de Jonathan Franzen
›
Dos sucesos de este año me indujeron a preguntarme por qué las ciudades norteamericanas en general y Nueva York en particular se...
›
Inicio
Ver versión web