Mostrando entradas con la etiqueta
reseñas
.
Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta
reseñas
.
Mostrar todas las entradas
La crueldad como escenario: una mirada a Dogville, de Lars von Trier — por Bernabé Galicia Beltrán
›
En el contexto de la Crisis de 1929, conocida como la Gran Depresión, la peor crisis económica por la que ha pasado Estados Unidos, es decir...
Desde Roma: En torno a "Il taccuino dell'ospite", de Michele Zacchia — por Rita Bompadre ~ "Viajo a menudo, no siempre vuelvo a casa"
›
«Viajo a menudo, no siempre vuelvo» (frase escrita en un muro de Roma): este epígrafe del libro «Il taccuino dell'ospite» de Michele Zac...
Reseña del libro "Quartine" de Gabriele Giuliani (RPlibri), por Rita Bompadre
›
“El Uno se hace Dos, /el Dos se hace Tres, /y a través del Tercero/el Cuarto completa la Unidad” (Maria Profetissa). Este título pertenece a...
"‘Hella Kitty’: La esencia poética de María Dayana Fraile en una reseña de Juan Carlos Vásquez"
›
Un cuerpo de gato delimita lo infernal de lo infantil, lo maravilloso de lo grotesco. “Hella Kitty” es una obra llena de matices y multivers...
Gabriel Bertotti y su nueva obra desde Mallorca: una reseña de Alex Armega
›
Pasar el rato Valiente, audaz, espiritual, onírico, erudito en cuanto a filosofía, literatura, cine, con tendencia a la introspección, cóm...
"Anche su marte crescono i fiori" de Valentina Marzulli, una reseña de Rita Bompadre
›
“Anche su marte crescono i fiori” de Valentina Marzulli (Eretica Edizioni, 2024 pp. 74 € 15,00) recorre la transformación y regeneración de ...
Las Playas de Loreto o cómo conservar la esperanza en un futuro feliz: "El Personal" y "La Mona Vegana" en el paisaje del rock | Un ensayo de Bernabé Galicia
›
En entrevista para Cronorock, medio independiente que aborda bandas y artistas de rock y géneros derivados de este, en específico, propuest...
Reseña del libro "Mi troverai vivo" de Antonio Corona, por Rita Bompadre
›
"Mi troverai vivo" de Antonio Corona (La Vita Felice, 2024 pp. 68 12,00 €) ya contiene en el emblemático título la entonación de u...
"Così l'anima invoca un soffio di poesia" di Rita Pacilio, una reseña de Rita Bompadre
›
“En los escalones donde nos sentamos / te pedí que escucharas las cigarras / la promesa al mundo de que todo / todavía sucede en esta vida r...
"Vidas en tránsito: El libro 'Mil Bares' de Fino Sosa" - Reseña por Juan Carlos Vásquez
›
En "Mil bares", Fino Sosa nos sumerge en un universo donde los bares no son solo escenarios de encuentros casuales, sino auténtico...
1 comentario:
"Amore che viene e che va..." de Cesare Verlucca y Giorgio Cortese
›
“Un buen libro es un compañero que nos hace pasar momentos felices”(Giacomo Leopardi). El título, contenido en el libro “Amore c...
Reseña del libro "Tra Valchiusella e Messico in giro per l'Olivetti" de Meuccio Bertarione
›
“Tra Valchiusella e Messico in giro per l'Olivetti” de Meuccio Bertarione, es la sensacional y aventurera narración del tema poético del...
"Reseña del poemario: 'Doble acento para un naufragio' de Yuleisy Cruz Lezcano, Premio María Calle Bajo"
›
La colección de poemas presenta una exploración profunda de la memoria, la pérdida, la esperanza y la fragilidad humana. El título, "Do...
"Reseña de la Novela 'Entre la lluvia y el fuego' de Alex Armega"
›
Editora BGR acaba de incorporar a su colección digital de Novela Hispanoamericana, dirigida por el escritor Homero Carvalho Silva, la primer...
«Casa tomada, por Alex Armega»: entre la reseña y la reflexión
›
A mediados de 1940, Jorge Luis Borges se desempeñaba como secretario de redacción de una revista literaria, más o menos secreta,...
Trisulco: la nueva poesía escrita desde San Marcos
›
Un nuevo poemario acaba de irrumpir en el escenario poético nacional. Esta vez de la mano del novelista Antonio Salerno, quien h...
«Duerme Sulam»: un poemario de Moisés Cárdenas
›
Laia Editora de Argentina pone a disposición de los amantes de la poesía, el poemario DUERME SULAM del escritor venezolano Moisé...
"Discípula de Jung de Wafi Salih: El camino de la introspección a través de relatos poéticos"
›
Carl Gustav Jung utilizó el concepto de arquetipo, que se refiere a la reproducción de patrones compartidos que se han acumulado a lo largo ...
Reseña del libro: «Historia del silencio, del renacimiento a nuestros días», de Alain Corbin
›
Silencio en la cultura | Por Juan Carlos Vásquez "Historia del Silencio" es un libro fascinante y esclarecedor que explora cómo l...
Descargas electromagnéticas | Sobre el poemario «La danza de las esferas» de Sandriuska Theremin, por Pablo Fante
›
Al abrir La danza de las esferas de Sandriuska Theremin, descubrimos de inmediato un fragmento del poema «La palabra» de Gabriel...
›
Inicio
Ver versión web