Mostrando entradas con la etiqueta
Herederos del Kaos
.
Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta
Herederos del Kaos
.
Mostrar todas las entradas
Poemas de Carlos Vázquez: "Foolish Mind" y "Hallé el cadáver" - Saltará al vacio tocando la trompeta
›
Carlos Vázquez (Cartagena, España, 1974) Licenciado en Historia por la Universidad de Murcia. Ha participado en revistas y fancines como ...
🔸
›
MANIFIESTO – LITERARIO FUNDACIONAL La transgresión como forma de saber Archivo (2006–2025) Herederos del Kaos nace como respue...
©
›
La idea original de Herederos del Kaos nació en Nueva York y se concretó en 2006 en San Francisco como plataforma para promover autores iber...
«El festín de Babette», un texto de Isak Dinesen
›
I. Dos damas de Berlevaag En Noruega hay un fiordo –o brazo de mar largo y estrecho entre altas montañas- llamado de Berlevaag. Al p...
'La locura ante todo', relatos de Violette Leduc (fragmentos)
›
Imperioso, perentorio como una ráfaga de granizo. Colosal como una nube de Holanda. Irresistible. Me fulmina cuando divago, me quema cu...
'El otro cielo', relato de Julio Cortázar
›
Ces yeux ne t'apparticnnent pas... tró les as-tu pris? ..................., IV, 5. Me ocurría a veces que todo se dejaba andar, ...
Poema: «Muerte de un naturalista», de Seamus Heany
›
Durante todo el año el dique de lino supuraba en el corazón del pueblo; verde y de cabeza pesada el lino se pudría allí, aplastado por en...
No todo poeta suicida consigue suicidarse | Poemas y artículos de Hanni Ossott
›
" Hanni Ossott, poeta venezolana, demostró que no todo poeta suicida consigue suicidarse. Con una gran sensibilidad y devoción espir...
«Clase», un relato de Charles Bukowski
›
No estoy muy seguro del lugar. Algún sitio al Noroeste de California. Hemingway acababa de terminar una novela, había llegado de Europa o ...
'Años', relato de Cesare Pavese
›
De lo que era yo entonces no queda nada: apenas hombre, era aún un crío. Lo sabía hacía tiempo, pero todo ocurrió a finales del invierno...
'El vestido', relato de Dylan Thomas
›
“Lo que importa con respecto a la poesía es el placer que proporciona por trágico que sea. Lo que importa es el movimiento eterno que est...
'Sin mañana', relato de Bernardo Kordon
›
Lo molesto ocurre al comienzo. Los familiares alborotan todo en el preciso momento que uno ansía y alcanza la tranquilidad. Felizmente en ...
Isaac Asimov | Versos iluminados
›
La ultima persona en quien se podía pensar como asesina era la señora Alvis Lardner. Viuda del gran mártir astronauta, era filántropa...
'Jaime Saenz', a 30 años de su partida. Conjugando su obra poética y gráfica
›
Jaime Saenz, a 30 años de su partida Conjugando su obra poética y gráfica El pasado agosto, recordando los treinta años de la par...
Reseña: 'Bartleby, el escribiente', por Javier Úbeda Ibáñez
›
Herman Melville (Nueva York, 1819-1891). Este escritor, considerado uno de los novelistas más importantes de la literatura estadouniden...
«Una casa para siempre», un texto de Enrique Vila Matas
›
De mi madre siempre supe poco. Alguien la mató en la casa de Barcelona, dos días después de que yo naciera. El crimen fue todo un mis...
'La muerte empieza como un sueño, lleno de objetos y de la risa de mi hermana', poemas de Anne Sexton
›
Dijo el poeta al analista Mi negocio son las palabras. Las palabras son como etiquetas, o monedas, o mejor: como un enjambre de abejas. Yo ...
Poemas: «El que no entendió nunca» y «De lo que soy», de Raúl Gómez Jattin
›
Fuiste un testigo indolente Ni comprendiste Ni a ayudaste a la víctima. Fuiste un cómplice de la perfidia y la ignorancia Tácitamente acep...
'La tienda de muñecos', relato de Julio Garmendia
›
No sé cuándo, dónde ni por quién fue escrito el relato titulado “La tienda de muñecos”. Tampoco sé si es simple fantasía o si será el re...
'Ravotril', relato de Alberto Fuguet
›
Un avión despega de madrugada, el primer vuelo del día desde El Tepual. Una mujer con una trenza se persigna. El chico mira por la v...
›
Inicio
Ver versión web