Mostrando entradas con la etiqueta
Brasil
.
Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta
Brasil
.
Mostrar todas las entradas
«Bandera roja», un relato de la autora brasileña Caroline Cruz
›
Primera parte En nuestra primera cita, Juan me lanzó una mirada que hizo a mi sexo reaccionar, palpitar… Una palpitación aguda b...
«Donde nacen las mariposas», un texto autobiográfico de la autora brasileña Caroline Cruz
›
Negación Mi menstruación llegó por primera vez a mis 13 años. Ya sabía de qué se trataba, y cuando vi mi ropa íntima manchada co...
Desde Santiago de Chile: «Giuseppe Adami, 57» un relato autobiográfico de la autora brasileña Caroline Cruz
›
Doña María es el ser humano más tierno que he conocido. Lo que siento es tremenda gratitud por haberme encontrado con ella y por...
«Adiós Ryan», un relato de la escritora brasileña Márcia Batista Ramos
›
"Sería bueno poder permanecer siempre en el ámbito de los sueños, pero uno tiene que salir de allí." Banana Yoshimoto....
«Felicidad clandestina», un texto perteneciente al libro «Cuentos reunidos» de Clarice Lispector
›
Ella era gorda, baja, pecosa y de pelo excesivamente crespo, medio pelirrojo. Tenía un busto enorme, mientras que todas nosotras...
«Mientras los perros ladran», un texto de la editora y columnista brasileña Márcia Batista Ramos
›
Mientras los perros ladran, la noche gruñe sus dolores en las mazmorras postmodernas, que encierran niñas desaparecidas que, en ...
«Heredé el Mar Mediterráneo», un relato de la editora y columnista brasileña Márcia Batista Ramos
›
Nací al sur del desierto del Sahara, mi padre con mucho orgullo me miró y sonrío a su pequeño desnutrido y exclamó: - ¡T...
Desde Brasil: «Camino lugares», un texto de la filosofa y escritora Márcia Batista Ramos
›
Es extraño, que a veces, uno quiera volver a esos raros lugares, que nos marcaron en la temprana adolescencia; quise regresar a ...
«Está prohibido echar a volar cometas», un relato de la escritora brasileña Márcia Batista Ramos
›
El 18 de agosto, nuestro país conmemora la fiesta de la independencia británica, ya pasan ciento y dos años de que los ingleses ...
Desde Brasil: «El observador del piso de arriba», un relato de la escritora Márcia Batista Ramos
›
El encierro es un modo de privación de la libertad en el que un ser permanece, voluntaria u obligadamente, dentro de un recinto ...
Un cuento de Clarice Lispector: La mujer más pequeña del mundo
›
En las profundidades del África Ecuatorial, el explorador francés Marcel Petre, cazador y hombre de mundo, se encontró con una t...
'En referencia a la circunstancia de su nacimiento', Clarice Lispector
›
La autora hace referencia a las circunstancias de su nacimiento, crónica, “Pertencer”, Jornal do Brasil, 15/6/1968: A descoberta...
Microrrelato: «Amputaciones», de Dalton Trevisan
›
Por haber jugado con el ventilador, la niña tiene la punta amputada del meñique. Desde entonces las tres muñecas, de castigo, tienen el mism...
Teatro: 'Autobiografía tardía', de Antonio Miranda
›
Extracto de la Obra "Tu Pais esta Feliz" Cuando me pusieron en el mundo yo me pregunté carajo dónde estoy aparté de mí la placenta...
Uma amostra poética de Mário Osny Rosa
›
O Poder do Deserto Ynso – Poeta Itinerante Do Chile aquele deserto Onde o verde ignora. Um solo pouco esperto Agua...
'Paseo nocturno', relato de Rubem Fonseca
›
Llegué a la casa cargando la carpeta llena de papeles, relatorios, estudios, investigaciones, propuestas, contratos. Mi mujer, jugando s...
Clarice Lispector
›
(Chechelnyk, Ucrania 10 de diciembre de 1920 - Río de Janeiro , 9 de diciembre de 1977) fue una escritora brasileña. El hijo de la...
Poemas: «Borges» y «Nostalgia del futuro», de Antonio Miranda
›
BORGES Para Elga Pérez Laborde Trad. de Trina Quiñones En el laberinto de los espejos por caminos multiplicados al infinito; allá en lo hond...
›
Inicio
Ver versión web